Ir al contenido principal
Todas las colecciones
Posibles efectos secundarios del uso del dispositivo Nerivio REN
Posibles efectos secundarios del uso del dispositivo Nerivio REN
Actualizado esta semana

Posibles efectos secundarios del uso del dispositivo Nerivio REN

Nerivio es un dispositivo de neuromodulación eléctrica remota (REN) seguro y efectivo, libre de medicamentos, para el tratamiento y la prevención de la migraña.

Durante el tratamiento con Nerivio, puedes experimentar una sensación cálida temporal, hormigueo, entumecimiento o dolor en el brazo, enrojecimiento de la piel o espasmo muscular, que deberían desaparecer poco después de que termine el tratamiento. En los ensayos clínicos, no se experimentaron eventos adversos graves o sistémicos; los eventos adversos fueron leves, no requirieron tratamiento y se resolvieron poco después de finalizar el uso del dispositivo.

Consulta con tu proveedor de atención médica si estas reacciones persisten, si tu migraña empeora, si ocurre una reacción alérgica o si tienes alguna otra preocupación.

¿Nerivio causa espasmos musculares o contracciones?

Durante el tratamiento con Nerivio, puedes experimentar un espasmo muscular, que debería desaparecer poco después de que termine el tratamiento. Si sientes alguna incomodidad durante el tratamiento, intenta disminuir la intensidad o pausar el tratamiento y cambiar la ubicación del dispositivo en el brazo. Si la incomodidad persiste, detén el tratamiento y consulta a tu profesional de la salud sobre si Nerivio es adecuado para ti.

¿Nerivio causa irritación en la piel?

Durante el tratamiento con Nerivio, puedes experimentar enrojecimiento de la piel, que debería desaparecer poco después de que termine el tratamiento.

¿Qué hacer si el ataque de migraña ha empeorado desde el uso de Nerivio?

Como en todos los tratamientos para la migraña, no todos se benefician de Nerivio. En tales casos, el ataque de migraña en sí puede continuar e incluso empeorar con el tiempo, lo cual es el progreso natural de los ataques de migraña no tratados. En otras palabras, el empeoramiento de un ataque puede resultar de que el paciente no responda al tratamiento, no del tratamiento en sí. Consulta con tu proveedor de atención médica si estas reacciones persisten, si tu migraña empeora, si ocurre una reacción alérgica o si tienes alguna otra preocupación.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?